martes, 4 de octubre de 2016

capitulo 36

Su espera fue casi interminable, le parecía que había vivido en un túnel oscuro al igual que María, en una especie de pasadizos, pero la hora del encuentro finalmente había llegado. Pablo se pregunto ¿Realmente sus pasadizos se habían unido con los de María? Esto sólo era una ilusión tonta. Ahora Pablo se había dado cuenta que sólo era él quien vivía en el túnel, y que María sólo vivía en un mundo libre fuera del suyo, y en uno de los pedazos de muro de si túnel había una ventana, por lo cual María se asomaba y mientras Pablo avanzaba en su pasadizo, ella vivía normalmente. Pablo sentía que su destino era aun más solitario de lo que él había creído.

capitulo 35

Luego de coger el auto, Juan Pablo calculó que llegaría más o menos a las 10:00 pm a la Estancia y esta le parecía una buena hora, mientras viajaba pensaba en que María y el parecían separados por un muro de vidrio, por el cual se podían ver pero nunca hablar, oír ni tocar. También sentía una voluptuosidad que le hacía pensar en el desprecio que él sentía por ella. Se acordaba de la cita a la que ella no fue, para que la citaría si se volverían a decir esas cosas oscuras y ásperas, una vez más parecerían separados por esa pared de vidrio. Pablo llegó a la Estancia como a las 10:15 pm, se acercó a la casa y vio que aun había gente en la planta baja. Luego se hizo en un lugar desde el que podía ver la entrada y la salida de la casa para ver si alguien salía. 

capitulo 34

Pablo llegó a la recoleta y allí se puso a pensar mientras esperaba a María. Veía los árboles y caminos que antes eran testigos del amor entre María y él, recordaba como antes salían y andaban por el parque. Antes todo era hermoso, pero ahora todo era helado y oscuro. Pensó que era posible dejar de lado todo lo sucedido con María, que no importaba lo que pasara alrededor, sólo lo que pasara entre ellos dos, o al menos eso era lo que pensaba Pablo. A medida que pensaba más en eso, más seguro estaba de darse otra oportunidad con María, pero a las 05:30 pm María aún no había llegado. Llamó desde un teléfono público, preguntó por María y le respondieron que hacía poco tiempo había partido hacia la Estancia. Indignado, Pablo volvió a su taller y pensaba que María prefería estar con Hunter que con él. Al llegar al taller llamó de nuevo a María y pregunto que si antes de que ella partiera había recibido una llamada de la Estancia y le dijeron que si. Mientras lloraba, fue por un cuchillo y con este destrozo el cuadro de la escena de la playa y luego fue donde Mapelli, su amigo, y le pidió prestadas las llaves de su carro, éste le preguntó para qué las necesitaba, y Pablo le respondió que su padre estaba enfermo y debía ir a verlo, al final Mapelli le prestó el carro.

capitulo 33

Todas las conclusiones que había sacado, para él eran ciertas, pero le había faltado algo importante, ¿Qué opinaban las demás personas? Así que llamó a Lartigue, un escritor, y dijo que lo iría a visitar. Ya estando en casa de Lartigue empezaron a hablar de uno de sus libros, pero luego Pablo le pregunto secamente: ¿Desde hace cuando son amantes Hunter y María? Lartigue le dijo que no sabía nada y siguió hablando de su libro. Acabada la conversación, María ya debía haber llegado a Buenos Aires; entonces Pablo la llamó desde un café, quedaron de encontrarse en la recoleta. María le dijo que sólo había ido por que él se lo pidió, pero que ella no debería estar ahí porque Hunter estaba enfermo a lo que Juan Pablo le respondió con agradecimiento. 

capitulo 32

A pesar de que Pablo vería a María al otro día, estaba triste. Esa tarde salió a beber a un bar donde contrato a una prostituta y peleó con un marinero. Luego llevó la prostituta a su taller, ella se rió de uno de los cuadros que allí había. Después la llevo a su cama, en ese momento vio una expresión en ella que ya había visto antes en María. Pablo encendido en ira la insultó alejándose de ella, la prostituta ofendida le mordió el brazo a Pablo y le hizo salir sangre de este. Éste sacó a la prostituta violentamente de su casa y le dijo que si no se iba la mataría. Luego de esto Pablo se metió en la bañera, allí se puso a pensar y terminó diciendo que María era una prostituta. Furioso salto de la bañera gritando. Para Pablo todo encajaba, María lo había engañado. 

capitulo 31

Luego de esperar un rato pensó que insultar a la mujer no serviría de nada y que era mejor que esa carta llegara a María. Después de eso, decidió ir a dar una vuelta, fue a la recoleta y allí se puso a pensar en lo que realmente quería, llegando a la conclusión de que debía llamar a María por teléfono y se fue a su casa. Cuando llegó inmediatamente llamó a María pero le dijeron que ella no estaba, pero le dijeron que ella lo llamaría en una hora. La espera se le hizo infinita. Al fin Juan Pablo habló con María y le preguntó varias cosas, pero María no respondía a ninguna de esas preguntas, lo cual generó ira en él, amenazando con suicidarse si ella no viajaba a Buenos Aires para hablar con él. María le dijo que así lo único que lograría sería herirse más pero Pablo estaba decidido y colgó el teléfono. 

capitulo 30

Luego, cuando Pablo salió del correo, pensó que no debía herir de esa manera a María y decidió retractarse de enviar la carta, así que buscó el recibo para ir a reclamar la carta pero no lo encontró. Decidió volver al correo y le dijo a la que atendía que había perdido el recibo pero que quería sacar una carta que hace poco había enviado porque ya no la quería enviar, pero la mujer le dijo que eso era imposible ya que el reglamento no se lo permitía. Él insistió diciendo que podía demostrar que la carta era de él, pero ella le dijo que esos documentos no servían. Al final la mujer accedió a buscar la carta y comprobar que era de él, para ello le hizo una serie de preguntas. Pablo le dijo que le podría mostrar la cédula, pero ella dijo que eso tampoco servía, entonces él estalló en ira diciéndole que la mandara si así lo quería y decidió esperar afuera hasta la salida del personal para insultar a esa mujer. 

capitulo 29

Después de la muerte de María, Pablo recordó muchos acontecimientos que se le aparecieron como sueños. Recuerda que durante días estuvo borracho y seguía tomando hasta que alguien lo llevo a su casa. Cuando despertó, metiéndose a la bañera, empezó a ver y recordar cosas como cuando María le preguntaba por las manchas, lo de las novelas policiales, y otras. Luego, a medida que se enfriaba, todo concordaba y encajaba bien. Después salió del baño, se vistió y decidió escribirle otra carta a María. En ella le dijo por qué se había ido de la casa, y también que no se explicaba cómo podía estar con Allende, Hunter y él al mismo tiempo. Después de todo envió la carta por correo. 

capitulo 28

Cuando llegaron a la casa y se sentaron en la mesa a comer, todo era muy silencioso, solo María dijo que estaba leyendo una novela, pero luego de eso se quedaron de nuevo en silencio. Pablo pensó que Hunter estaba celoso, dedujo que si estaba celoso era porque entre María y el había sucedido algo, entonces concluyó que María y Hunter eran amantes. Luego de esto Pablo dijo que estaba muy cansado, se paró de la mesa y se fue a su cuarto, simuló que entraba en el pero se quedó en el corredor para ver si lograba escuchar algo. Al poco tiempo sintió que Hunter le decía algo a María, pero ella no le respondió. Luego Hunter volvió y dijo una frase aun más larga, Juan Pablo sintió que María le respondía y luego sintió que alguien se paraba de la mesa y subía al cuarto, entonces Pablo salió corriendo a su cuarto. Al día siguiente Pablo se fue de la casa, fue a pie hasta la estación, allí tuvo que esperar a que llegara el tren, durante ese tiempo tuvo la esperanza de que María apareciera, pero no fue así. Luego subió al tren y partió hacia Buenos Aires. 

capitulo 27

Cuando llegaron al cuarto, Pablo cogió sus dibujos para simular que esas eran las manchas pero cuando bajaron ya no estaban los primos de María. Ella se sentía como feliz y decidieron caminar por el parque. Pablo no se sentía tan bien como ella, ya que creía que esa actitud no le correspondía porque ella no se comportaba nunca así con él. Luego de caminar en el bosque fueron a unas rocas que había en la playa y se sentaron allí, pasó un largo rato hasta que María pronunciara la primera palabra y dijo que siempre había deseado estar con él en ese lugar, luego dijo que le parecía que esa escena ya la habían vivido juntos, también le dijo que cuando había visto esa ventanita del cuadro ella se había dado cuenta que él era como ella. Luego María empezó a contarle como era ella antes, hablándole de otro primo, también le dijo que esos tiempos habían sido tormentosos.

capitulo 26

Luego de que se pararon de la mesa, Pablo vio bajar a María, lo cual confirmaba su teoría, e inmediatamente volvieron las sensaciones de culpa que había sentido cuando él le había dicho a María que engañaba a un ciego. María saludo a Pablo, pero ya no era como antes, como un saludo de amigo y luego le preguntó que si se había llevado las manchas, pero Pablo no sabía a qué manchas se refería María y le pregunto que cuales manchas, a lo que ella respondió que las manchas que él había prometido mostrarle, él entendió lo que María quería lograr con esas preguntas, a lo que respondió que sí, que si había traído las manchas, ella le dijo que las quería ver, les dijo a sus primos que volvieran pronto y subieron al cuarto de Pablo. 

capitulo 25

Luego en la mesa Mimi le preguntó a Pablo acerca de los pintores que él prefería, cuya respuesta fue los nombres de algunos muy importantes, inmediatamente Mimi dijo que a ella no le gustaban esa clase de artistas y que si ella fuera una artista no haría cosas que llamaran la atención. Luego pregunto a Juan Pablo si era capaz de leer una novela rusa, sin dejarlo responder le dijo que era muy difícil, ya que a cada instante de la novela cambian el nombre de los personajes. Pablo entendió que esa clase de gente producía en María tristeza y que además no podían ser rivales para él. Luego empezaron a hablar de novelas policiales, Mimi le dice a Hunter que él sería incapaz de escribir una novela policial, pero Hunter inmediatamente le demuestra que si puede y empieza a hablar de una. Luego de un rato Pablo dedujo que María no había bajado solo porque no quería escuchar las idioteces de sus primos y que lo de la indisposición era solo un pretexto para no tener que aguantárselos. 

capitulo 24

Juan Pablo llega a la estación, allí lo estaba esperando un chofer que le dice que María no había ido por que estaba enferma. El chofer lo llevo a la estancia, donde se encontraba María, allí lo recibieron Hunter y Mimi Hunter que le hicieron una serie de preguntas. Luego Hunter le dijo que María estaba indispuesta y que bajaría luego, entonces decidió llevarlo a enseñarle la casa, le dijo que el cuarto en el que él dormía era el del difunto abuelo, luego llevo a Pablo a su dormitorio. Cuando Pablo entro en su cuarto, dio un golpe en la pared, con la esperanza de que fuera María quien estuviera ahí y le respondiera el golpe, pero nadie respondió. Pablo decidió salir al corredor, allí quiso tocar la puerta pero fue incapaz y salió corriendo de nuevo a su dormitorio. Luego se dirigió al jardín y estaba muy desorientado. Se puede notar que están tan cerca pero tan lejos a la vez, que se empieza a desmoronar en sufrimiento la conciencia de Juan Pablo. 

capitulo 23

Luego de despertar miró el reloj y corrió a llamar a María, pero no estaba, entonces decidió escribirle una carta en la que le decía que él era una basura y que no merecía su amor. Pasaron días y no llego respuesta, entonces escribió mas cartas, en la última le dijo lo que le había pasado en la noche en que pelearon, también le dijo que había pensado en el suicidio. En el correo llego una carta de María, ella quería que él fuera a la estancia en donde se encontraba ella, entonces Juan Pablo inmediatamente salió hacia la estación Constitución a tomar el tren. 

capitulo 22

En este capítulo Pablo despierta y relata el sueño que tuvo: Lo habían citado junto a unos amigos a una casa. Luego de que llegó, observó la casa por fuera y le parecía común e igual a las otras así que decidió entrar, pero una vez adentro vio que esa casa era diferente a todas las otras, el dueño de esa casa le dijo que lo estaba esperando; fue allí cuando Pablo comprendió que eso había sido una trampa, e intento huir pero su cuerpo no respondía; entonces se resigno a ver lo que sucedía. Luego el sujeto convirtió a Pablo en un pájaro, llegaron sus amigos y él notó que ellos no se habían dado cuenta de que él estaba convertido en pájaro y que lo veían normal, entonces decidió gritarles para advertirles del peligro pero sólo salía un chillido, además de eso sus amigos no lo escucharon; entonces Pablo se dio cuenta que estaba perdido y que ese secreto se iría con él a la tumba. 

capitulo 21

Cuando Pablo vuelve a la casa siente que esta solo por culpa de sus acciones. Siempre que él siente esas sensaciones, lo provoca la tentación del suicidio y también siente ganas de emborracharse, así que decide ir a un cafetín cerca al muelle, allí con prostitutas y algunos marineros se emborracha; luego de un rato ya cansado de estar con esas mujeres sucias decide salir y se sienta junto al mar, allí se pone a pensar, pero decide ir a casa y sin darse cuanta se encuentra en frente de la casa de Allende mirando hacia el quinto piso. Decide llamar; mientras va a un teléfono piensa en cómo justificar una llamada a esas horas y luego de que le contestan el teléfono él se queda mudo decidiendo colgar. Sin darse cuenta se encuentra de nuevo en el cafetín, pero decide volver a casa, cuando llega al taller se acuesta en su cama con ropa y se duerme. 

capitulo 20

Después de Pablo haber dicho esa frase sintió que tenía dos personalidades: Una cruel y mezquina, y la otra pura y tierna; la cual se disponía a humillarse y arrodillarse para pedirle perdón, pero de todas formas ya era tarde para cerrar la gran herida que sus palabras habían creado en el alma de María. Después de esto Pablo no dudo en arrodillarse y besar sus pies mientras le pedía perdón, pero lo único que logro fue una mirada de compasión por parte de María. Luego de que ella salió del taller, Pablo sintió que debía hacer algo y salió corriendo afuera pero ya María no se veía; entonces decidió tomar un taxi que lo llevara a la casa de María, allí se sentó a esperarla. Luego llamó a su casa desde un teléfono público pero le dijeron que aún no había llegado, entonces Pablo decidió salir a dar una vuelta por los lados que frecuentaban juntos, pero no la vio; luego cayó en cuenta que después de ese episodio ella no querría recordarlo y que por lo tanto no iría a esos lugares que frecuentaban. Luego de un tiempo Pablo decidió llamar de nuevo pero le dijeron que estaba dormida y que no podía pasar al teléfono. Pablo sintió que algo se había dañado entre María y él. 

capitulo 19

A Pablo le llegaron muchas dudas a la cabeza sobre María y Allende. El tenía dos incógnitas: ¿Lo había querido? ¿Lo quería aún?; estas preguntas daban vueltas en la cabeza de Pablo y decidió aclararlas. Un día le pregunto que por que se había casado con él, a lo que ella respondió que por que lo quería, él le pregunto entonces por qué en el muelle ella le había dicho que él era el único hombre que había querido, ella se quedó callada. Luego le pregunto que si ella aún se acostaba con Allende, ella le respondió que sí, entonces él le preguntó si ella aun deseaba a Allende, ella le respondió que el hecho de que se acostara con él no quería decir que lo deseara; entonces Pablo le dijo que ella lo hacía sin desearlo, y que si así lo hacía era porque lo engañaba, no sólo en sus sentimientos si no también en sus sensaciones. María lloraba silenciosamente mirando hacia el suelo. Por un instante Pablo quiso llevar la crueldad de sus preguntas hasta el máximo y dijo: Engañando a un ciego. Se puede observar como sentimientos negativos y enfermizos se empiezan a apoderar de este personaje. 

capitulo 18

Juan Pablo hace más intensos sus interrogatorios hacia María, cada vez la duda lo consume más: ¿Por qué usa el apellido de soltera? ¿Por qué es común que la llamen hombres? ¿Por qué es normal que la dejen sola cuando se encierra a hablar por teléfono? ¿Quién es ese Richard del cual ella le habló? ¿Lo ama? ¿Por qué dice que se parece a él? A lo que María responde con evasiones y risas. Luego de todo este interrogatorio María quedo deprimida y él no pregunto nada más. 

capitulo 17

Después de ese encuentro se siguieron viendo varias veces todos los días. A veces María iba al taller de Juan Pablo; para él la única garantía de amor era la unión física. En algunos encuentros con María, Pablo la agarraba por los brazos y la apretaba fuertemente lastimándola, pero otros días su aptitud con ella era totalmente amorosa y positiva. En uno de sus encuentros violentos Pablo llego a tal extremo de llegar a gritarle “PUTA”, por lo cual ella se pasmó y se puso a llorar; él, arrepentido, corrió a pedirle perdón, lloró suplicándole y exclamando ser un monstruo cruel. Apenas María se calmo comenzó a sonreír, cosa que a Pablo le pareció sospechoso ya que cualquier mujer a la que le digan eso no se pondría contenta aun después de que le pidieran perdón. Estas escenas se repetían varias veces y entonces ellos decidían salir a dar una vuelta. 

capitulo 16

En este capítulo el protagonista declara que ama a María y desea su pronto regreso; hay también un intercambio de cartas entre las cuales él le dice que la quiere y ella que no quiere hacerle daño, a lo que él responde que no le importa. Cuando María llegó, llamó a Pablo y acordaron encontrarse en la recoleta. En este encuentro ambos se dicen que se quieren, pero Juan Pablo duda, no sabe cual querer siente ella hacia él; ella no quiere hablar de eso, pero él quiere que hablen de los dos, cosa que resulta incomodo para María quien se levanta y le dice que tiene miedo de que él no la entienda así como de herirlo mucho, a lo que él responde que si eso pasa será por su propia culpa. En este encuentro también se revela que el protagonista tiene 38 años de edad y al parecer María es mayor que él.

capitulo 15

Los días siguientes, según los describe el protagonista, se caracterizan porque sus pensamientos son como un sueño, ve cosas, peligros y describe a María como nocturna, no se ve con claridad. Luego Pablo relata la carta que María le envió, y decía que los paisajes que veía le traían recuerdos, que cuando se paraba en frente del mar veía como Juan Pablo se interponía entre el mar y ella. Luego de que Pablo terminó de leer la carta, tuvo la extraña certeza de que María era de él, sólo de él y que sin embargo la había matado, afirmando que era un egoísta y cruel. Un sentimiento insano de posesión sobre la otra persona así como de deformidad emocional y mental se empieza a adueñar de Juan Pablo. 

capitulo 14

Durante los días siguientes casi se puede palpar la agitación de Juan Pablo, quien llamó a casa de María y le pidió a la sirvienta la dirección de la estancia, escribiéndole a María una carta en la que le pedía que lo llamara. Esa noche, Pablo soñó con una casa que conocía desde su infancia, y por eso algunos recuerdos le decían el camino que debía seguir, pero sentía que habían enemigos y gente que se burlaba de él, también sentía que en él renacían los amores de infancia que había tenido así como las sensaciones que estos le hacían sentir, pero cuando despertó se dio cuenta que esa casa era María. Es un momento de incertidumbre, de miedos internos que salen a flor de piel, lleno de simbolismos que expresan un deseo inquieto por estar junto a ella. 

capitulo 13

Intrigas e incógnitas hay en la mente de Juan Pablo después de su conversación con Allende, comienza a desconfiar de María (se comunica igual con él que con otros hombres, ¿Quién es Hunter? ¿Por qué debe estar con Hunter? ¿Por qué razón se encierra para hablar por teléfono con él? Entre otras), pero se esfuerza por enfocarse en el amor que siente por ella y en cómo su rostro le recuerda algo de su pasado que hace que brote todo su amor acumulado por años. En fin, Pablo trató de dejar atrás sus tontas deducciones acerca de Hunter, la estancia, el teléfono, etc. Se percibe una lucha mental, pero por el momento gana lo bueno y el amor que él siente por ella. 

capitulo 12

En la mañana Juan Pablo llama a María pero no está, pero se entera que le dejó una carta; éste va apresuradamente hasta la casa de ella para averiguar de qué se trata, es atendido por un criado, quien lo hace pasar hasta la sala y conoce muy sorpresivamente a un ciego llamado Allende, el cual se identifica como el esposo de María y le dice que María hablaba mucho de él y de su pintura. Luego el ciego sacó la carta que María había dejado para él de su bolsillo, Pablo la abrió, la leyó y decía: “Yo también pienso en usted” -MaríaCuando Allende sintió doblar el papel le preguntó a Pablo si la carta decía algo urgente, pero pablo le respondió que no. Allende le dijo a Pablo que María se había ido a la finca de su familia (la estancia), pero que en estos momentos estaba en manos de su primo Hunter. Pablo le dijo a Allende que ya se tenía que ir y se retiro. Tremendo impacto emocional se observa en este capítulo debido a que se empiezan ya a develar algunas intrigas. 

capitulo 11

Esa misma noche se observa un cambio emocional en Juan Pablo, quien sale a caminar después de no poder pintar por su exaltación anímica, pero ya no mira a la gente con desprecio sino con simpatía. En esa noche su desprecio por la humanidad parecía haber desaparecido por completo y decidió ir al café Marzotto a escuchar tangos. 

capitulo 10

Se relata una despedida con promesa un pronto encuentro, así como un temprano y desesperado encuentro telefónico por parte del protagonista. Hay reservas aún, también hay una extraña atracción mutua y algo de intriga. Se empieza a percibir la obsesión del protagonista por María.

capitulo 9

Al día siguiente, la búsqueda del protagonista tiene éxito al ir a la compañía T, la ve salir del subterráneo, la toma del brazo y la lleva al parque de San Martín, donde se despoja de su timidez al ya sentirse más identificado con ella y le dice que la necesita, que son iguales, a lo que ella responde que siempre lastima a todos los que se le acercan. Se observa la necesidad de Juan Pablo de ser comprendido, de ser aceptado, de que exista la posibilidad de no ser el único y de no estar sólo en la vida. María por otra parte se muestra insegura, con miedos y melancólica. 

capitulo 8

Se puede palpar la tristeza del protagonista por su búsqueda fallida; el mismo analiza, se hace conjeturas acerca de la situación, pero decide tener confianza y volver a intentarlo. La frase que María había dicho: “La recuerdo constantemente” había dejado a Juan pensativo, entonces decide que era necesario volver a verla.

capitulo 7

Juan busca y espera a María infructuosamente en la compañía T, pensando y descartando estas tres posibilidades:
 1. Que ella estaba realizando una diligencia muy larga y aun no había salido, en ese caso debía esperar.
 2. Que antes de hacer la diligencia había salido a dar una vuelta, entonces también convenía esperar.
 3. Que ella tuviera un empleo allí, entonces debía esperarla hasta la hora de la salida del personal. 

capitulo 6

Se relata nuevamente un encuentro informal entre Juan Pablo y María en la compañía T, el cual culmina cuando él se retira por haber creído estar equivocado en cuanto a ella. Al poco tiempo ella lo alcanza y le habla acerca del detalle por el cual él se había interesado en ella: La ventanita del cuadro y le dijo también que ella recordaba esa escena constantemente, después de decir esto, salió corriendo nuevamente a la Compañía T. Sobresale la alegría del protagonista por sentir cercanía emocional y algo de comprensión por parte de María. Él ya sabe donde ubicarla. 

capitulo 5

En este capítulo se puede ver a Juan Pablo como alguien tímido, tiene una lucha mental ya que piensa en la imposibilidad de encontrar a María y de iniciar él mismo una conversación con ella, así como también su miedo de no poder entrar en contacto con el interior de ella como persona. 

capitulo 4

El protagonista relata el día que encontró a dicha mujer en el salón y de su incapacidad para poner en práctica lo que había pensado hacer en caso de un encuentro. También se relata la lucha mental del mismo por tratar de acercarse a dicha mujer. En este capítulo, Pablo menciona a un amigo suyo: El Doctor Prato, a quien describe como algo vanidoso desde su perspectiva artística. 

capitulo 3

Juan Pablo, anuncia que contará la historia del crimen que cometió. La contará (según él) no por vanidad, ya que a él no le importa que las demás personas crean lo que quieran, se presenta a sí mismo como un ser humano de carne y hueso como cualquier otro, con errores mas que con virtudes. Recuerda a su mamá y que cuando era niño creía que su madre no tenía defectos, pero después de que ella murió, se dio cuenta de algún modo de las cosas en las que fallaba, descrita por él como vanidad. El desea ser entendido al menos por alguien, él piensa que es muy difícil y que la única persona que lo entendió fue precisamente a quien asesinó. En conclusión, en este capítulo Juan Pablo dice que “todos tienen un poco de vanidad”. 

capitulo 2

Juan Pablo, anuncia que relatará la historia del crimen que cometió. La contará (según él) no por vanidad, no le importa que las demás personas crean lo que quieran, se presenta a sí mismo como un ser humano de carne y hueso como cualquier otro. Recuerda a su mamá y que cuando era niño creía que su madre no tenía defectos, pero después de que ella murió, se dio cuenta de algún modo de su falibilidad, descrita por él como vanidad. El protagonista expresa su deseo de ser entendido al menos por alguien, él piensa que es muy difícil y que la única persona que lo entendió fue precisamente a quien asesinó. En conclusión, en este capítulo Juan Pablo dice que “todos tienen un poco de vanidad”. 

capitulo 1

Juan Pablo Castell es un pintor que escribe su propia historia, empieza el relato confesando que es el responsable de la muerte de María Iribarne. Habla acerca de lo que piensa de los hombres, que todos son vanidosos, que aunque traten de ser modestos siempre actúan por vanidad. A él no le interesa lo que piense la gente, ni lo que puedan opinar, él se decide a escribir la historia de su crimen con la esperanza de que al menos una persona pueda comprender sus razones. Se queja de que nadie lo entiende y que la única persona que podría llegar a entenderlo fue la mujer a la que mató.